domingo, 14 de agosto de 2011
miércoles, 3 de agosto de 2011
sena
pasos para entrar al sena:
1.entrar a http://www.senavirtual.edu.co/
2.luego darle en registrar
3.se llenan los espacios de nombre,apellidos,pais.e.t.c
4.ya se puede acceder a tu correo misena.edu.co
1.entrar a http://www.senavirtual.edu.co/
2.luego darle en registrar
3.se llenan los espacios de nombre,apellidos,pais.e.t.c
4.ya se puede acceder a tu correo misena.edu.co
chat
El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez.
usuarios del chat
Es común que los usuarios del chat (que suelen denominarse chaters) utilicen seudónimos o alias llamados nick. Entre los usuarios de este tipo de medios destacan los usuarios que en chats, foros y otros medios escriben utilizando un lenguaje saturado de palabras muy cortas (short words), simplificando palabras y en general sin respetar las reglas de ortografía.
chat
El videochat no es más que una evolución o mezcla entre la videoconferencia y el chat tradicional, dotando al usuario de tres modos de comunicación sobre el mismo canal. Existen igualmente servicios de videochat de multidifusión o de mensajería instantánea uno a uno. Distintos sitios web ofrecen servicios de videochat en línea, si bien también existen programas de cómputo especializados como Paltalk. Así mismo, los programas de mensajería instantánea más famosos, como Windows Live Messenger o Yahoo Messenger, también permiten el uso de audio y vídeo en sus comunicaciones.
software y protocolos chat
Algunos de los programas y protocolos más utilizados son los siguientes:
- AOL Instant Messenger (AIM)
- Connecta 2000
- Gadu-Gadu
- Google Talk
- IRC
- ICQ (OSCAR)
- Internet Relay Chat (IRC)
- XMPP (Jabber)
- Meetro
- MUD
- Pichat
- SILC
- Skype
- TeamSpeak (TS)
- Windows Live Messenger
- Yahoo! Messenger
martes, 2 de agosto de 2011
¿que es un foro?
Un foro representa un segmento de la sociedad donde un grupo de personas mantienen conversaciones más o menos en torno a un tema en común y específico o bien cualquier tema de actualidad. En todo foro aparecen las figuras del administrador (superusuario), moderadores y usuarios. Normalmente en los foros aparecen una serie de normas para pedir la moderación a la hora de relacionarse con otras personas y evitar situaciones tensas y desagradables.
¿funciones de un foro?
Un foro en internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean convenientes. Se puede clasificar a los foros de internet en aquellos que requieren registrarse para participar y aquellos en los que se puede aportar de manera anónima. En el primer tipo, los usuarios eligen un nick, al que le asocian una contraseña y, probablemente, una dirección de correo electrónico para poder confirmar su deseo de unirse al foro. Los miembros, generalmente, tienen ciertas ventajas como las de poder personalizar la apariencia del foro, sus mensajes y sus perfiles (con información personal, avatares, etc.).
pasos para crear un foro?
- Crea tu foro en menos de 1 minuto.
- Sin necesidad de conocimientos.
- Es completamente gratis.
- 100% personalizadle.
- Distintas utilidades añadidas en el panel phpbb para personalización de foro.
- Optimización .htaccess para buscadores
- Integración del sistema de intercambio de enlaces manual, para ganar visitas, y mejorar posiciones en los buscadores.
- Instalador de Servicios Extra, potente herramienta que te ayudara a instalar de forma sencilla y rapida un contador de visitas en tu foro, chats, etc..
- Subdominio propio y fácil de recordar.
- Distintos niveles de usuarios: usuario, moderador, administrador.
- Soporte técnico para todos los usuarios en nuestro foro.
- 100% de disponibilidad, con la confianza de la infraestructura de hosting para administrar nuestros servidores.
- Servicios extra integrados(contador de visitas, saludador web, libro de visitas, chat y tagboard).
- Soporte smiles propios, con galeria de miles de smilies y avatars.
- Modulo portal , convierte tu foro en todo un portal.
- Posibilidad de crear subforos.
- Soporte bbcode youtube y google videos.
- Soporte bbcode flash.
- Basado en la tecnología phpbb.
redes sociales
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas
lunes, 1 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)